Formular un plan de manejo ambiental basados en las necesidades de la industria teniendo en cuenta la reglamentación impuesta por la Corpopración Autonoma Regional (Corpoguavio), Normas de vertimientos, concesion de aguas y demas legislaciones afines. Principalmente en la parte de captación, uso eficiente y vertimientos del recurso hídrico.
(Numeral 4.4 NTC iso 14.001)
Somos una empresa dedicada a la pesca y cultivo de peces en criaderos y granjas piscícolas. Estamos en proceso de implementación del Departamento de gestión ambiental. Gerente General: Ricardo Lanzziano Auxiliar: Viviana Torrente Gerente DGA: Juan Pablo Camargo Auxiliar: Jessica Veloza
martes, 12 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
Alcance del sistema de gestion ambiental
Según el artículo
4º del Decreto 1299 de 2008, el alcance de los DGA en
las empresas de nivel industrial es la dirección de la
gestión ambiental de dichas organizaciones, la
observancia de la normatividad ambiental aplicable y
vigente, la prevención, la disminución y el control de
la generación de cargas contaminantes aportadas por la
empresa, la promoción de prácticas de producción más
limpia, el uso racional de los recursos naturales, el
aumento de la eficiencia energética en suma con el uso
de combustibles más limpios, la implementación de
opciones técnicas para la reducción de gases de efecto
invernadero y la protección y conservación de los
ecosistemas.
Funciones
Es imperativo el velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente; incorporar la dimensión ambiental en la toma de decisiones de las empresas; liderar la actividad de formación y capacitación a todos los niveles de la empresa en materia ambiental; brindar asesoría técnica ambiental al interior de la organización; establecer e implementar acciones de prevención, mitigación, corrección y compensación de los impactos ambientales que generen; planificar, establecer e implementar procesos y procedimientos; gestionar recursos que permitan desarrollar, controlar y realizar seguimiento a las acciones encaminadas a dirigir la gestión ambiental y del riesgo de las mismas; promover el mejoramiento de la gestión y desempeño ambiental al interior de la empresa
Funciones
Es imperativo el velar por el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente; incorporar la dimensión ambiental en la toma de decisiones de las empresas; liderar la actividad de formación y capacitación a todos los niveles de la empresa en materia ambiental; brindar asesoría técnica ambiental al interior de la organización; establecer e implementar acciones de prevención, mitigación, corrección y compensación de los impactos ambientales que generen; planificar, establecer e implementar procesos y procedimientos; gestionar recursos que permitan desarrollar, controlar y realizar seguimiento a las acciones encaminadas a dirigir la gestión ambiental y del riesgo de las mismas; promover el mejoramiento de la gestión y desempeño ambiental al interior de la empresa
Objetivos y Metas
- Objetivo
Mitigar el impacto que se está generando en un cuerpo hídrico por los vertimientos, principalmente por incremento de la carga contaminante por agentes bioquímicos o por la acumulación de sedimentos en suspensión.
Meta
Implementar tecnologías para la depuración y la reutilización de aguas en la actividad piscícola.
- Objetivo
Establecer
controles para el manejo del agua en los estanques de producción
piscícola para el cumplimiento de las normas reglamentarias que
especifican la inocuidad, sanidad y calidad.
Meta
miércoles, 6 de febrero de 2013
Misión
La truchera El Oasis está orientada a elaborar un producto acuicola de la mejor calidad y excelentes propiedades alimenticias para el bienestar y disfrute del consumidor, manejando un esquema de responsabilidad ambiental y sustentabilidad.
Visión
Posicionar nuestra trucha arcoíris dentro del mercado como un alimento
proteico regular en la dieta de los habitantes de la ciudad de Bogotá y
sus alrededores.
Política Ambiental
La truchera El Oasis busca a través de la producción y venta de trucha arcoíris la alimentación de la población de Bogotá y sus alrededores, obteniendo un beneficio económico bajo un modelo de producción limpia, garantizando la conservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales, promoviendo un entorno económico, ambiental y socialmente sostenible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)